Monterrey, es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, en México.
Agrupa aproximadamente 1,135,512 habitantes –INEGI, 2010. Es la novena ciudad más poblada de México y la cabecera de la zona metropolitana de Monterrey, por lo que es considerada como la tercer área metropolitana más grande del país –sólo después de las ciudades de México y Guadalajara–, y la segunda en extensión territorial.
Es la segunda ciudad más rica de México y la novena en Latinoamérica con un PIB PPA de 130,700 millones de dólares –2012–, con una renta per cápita de 31,051 millones, la más alta del país y la segunda de América Latina.
La ciudad es considerada una ciudad globalizada y competitiva.
En los años posteriores a la Guerra de Independencia de México, Monterrey se convirtió en un importante centro de negocios, y con el establecimiento de la Fundidora Monterrey la ciudad experimentó un gran crecimiento industrial.
Aeroespacial: Atracción de empresas y desarrollo de la cadena de proveedores nacional. Cuenta con programas de soporte a la PYME y trabaja de forma cercana con la Academia.
Alimentos: (agrícolas y procesados)Exportación de alimentos Procesados. Existe una estrategia de desarrollo de la Biotecnología en el sector.
Automotriz: Atracción de armadoras de vehículos /Atracción de proveeduría / Atracción de Centros de I+D.La cadena de valor del sector automotriz en la región desarrolla un papel estratégico para productos de exportación a nivel nacional e internacional.
Dispositivos médicos:Atracción de empresas con necesidades de manufactura avanzada / Exportación de instrumentos y aparatos de medicina
Eléctrico/Electrónico:Atracción de empresas con planes de exportación al mercado Norteamericano, Centro y Sudamérica.
Electrodomésticos:Atracción de empresas aprovechando la fortaleza en la cadena de proveeduría integrada para fortalecer la competitividad de la entidad.
Energías Renovables:Atracción de fabricantes de maquinaria y equipo de generación de electricidad a partir de fuentes renovables, principalmente solar y eólico
Farmacéutico: Internacionalización de empresas y atracción de inversión.Existe una estrategia de desarrollo de Biotecnología en el sector, realizando alianzas con centros de investigación a nivel internacional.
Infraestructura/Construcción:Internacionalización de empresas y desarrollo de canales de distribución a mercados como NAFTA, Centro y Sudamérica
Minería :Expansión de empresas a nivel internacional.
TI: Atracción de empresas, con la fortaleza de organismos empresariales apoyados por el gobierno Estatal que impulsan el crecimiento del sector, apostando por el capital humano, desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de la cadena de proveeduría.
Textil: Atracción de empresas que buscan su expansión internacional y buscan posicionarse en el mercado norteamericano
Otras: Atracción de empresas que realicen manufactura avanzada. Atracción de empresas de fundición y fabricación de moldes y troqueles
Yanick Yvette Brisson Alarcón
ProMéxico Monterrey
Dirección: Boulevard Díaz Ordaz No. 130, Colonia Santa MaríaMonterrey, Nuevo León, C.P. 64650, México